Hoy continuamos con el "ejercicio de María". Si hay algo, digamos que complicado, en esto de los ambigramas, es la búsqueda de un tema. Como ya sabemos que María es de España, jugaremos con estas dos palabras:
Propuesta Nº 1.
Es bastante legible pero con un España con "e" minúscula que se puede mejorar. (La "m" minúscula de María, no parece incomodar, creo yo) y La "P" de España jugando un papel muy protagónico.
Aunque las "Aes" son diferentes, el ambigrama no desentona.

Propuesta Nº2.
Se ha mejorado con respecto al anterior en los siguientes puntos (creo yo): España, está escrito ahora con "E" mayúscula. Las "Aes" se parecen más, sólo hay una diferente y pienso que la "P" de España aunque algo más disimulada, continúa con mucha importancia.

Propuesta Nº3.
Creo que la gran virtud de este ambigrama, es el haber logrado las "Aes" iguales y en cuanto a la "P" aunque mantiene su "protagonismo", está más integrada al diseño en esta ocasión. Pienso que la legibilidad no es mejor que en los ejemplos anteriores, pero ese es el "juego", unos pierden otros ganan.

Y lo más importante (que se me olvidaba), estos ambigramas también van dedicados a María.